El resurgimiento católico en la literatura europea moderna (1890-1945)

Inicio » Bibliografía

Bibliografía

 

Bibliografía secundaria selecta sobre el fenómeno del resurgimiento católico en la literatura europea:

 

Allitt, Patrick: Catholic Converts: British and American Intellectuals Turn to Rome. Cornell University Press, Ithaca y Londres, 2000.

Calvet, Jean: Le renouveau catholique dans la littérature contemporaine. F. Lanore, París, 1931.

Dawson, Christopher: The Spirt of the Oxford Movement. Sheed & Ward, Londres, 1945.

Fazio, Mario: Cristianos en la encrucijada: los intelectuales cristianos en el período de entreguerras. Rialp, Madrid, 2008.

Griffiths, Richard: The Pen and the Cross: Catholicism and English Literature, 1850-2000. Continuum, Londres y Nueva York, 2010.

Griffiths, Richard: The Reactionary Revolution. The Catholic Revival in French Literature, 1870-1914. F. Ungar Pub. Co, Nueva York, 1965.

Gugelot, Frédéric: La conversion des intellectuels au catholicisme en France, 1885-1935. CNRS Éditions, París, 1998.

Heynickx, Rajesh y De Maeyer, Jan, eds.: The Maritain Factor: Taking Religion into Interwar Modernism. Leuven University Press, Lovaina, 2010.

Jodock, Darrell, ed.: Catholicism contending with Modernity: Roman Catholicism and Anti-Modernism in Historical Context. Cambridge University Press, Cambridge, 2000.

Ker, Ian: The Catholic Revival in English Literature, 1845-1961: Newman, Hopkins, Belloc, Chesterton, Greene, Waugh. University of Notre Dame Press, Notre Dame, IN, 2003.

Laurec, Julien [Abbé], Le Renouveau Catholique dans les lettres. 3 et 5, Rue Bayard, París, 1917.

Melloy, Camille: Le Beau Réveil: Le Renouveau catholique dans les lettres. Marcel Cattier, Éditeur, Tours, 1922.

Moeller, Charles: Littérature du XXe siècle et christianisme, 6 vols. Casterman, París, 1953-1993.

Pearce, Joseph: Literary Converts: Spiritual Inspiration in an Age of Unbelief. Ignatius Press, San Francisco, 2006.

Ripoll, Frédéric, ed.: Les grandes amitiés de Jacques et Raïssa Maritain: catalogue de l’exposition. Editions du Carmel, Toulouse, 1995.

Sánchez Costa, Enrique: El resurgimiento católico en la literatura europea moderna (1890-1945). Ediciones Encuentro, Madrid, 2014.

Schloesser, Stephen: Jazz Age Catholicism: Mystic Modernism in Postwar Paris, 1919-1933. University of Toronto Press, Buffalo, 2005.

Silver, Kenneth: Vers le retour à l’ordre: L’avant-garde parisienne et la première guerre mondiale. Flammarion, París, 1991.

Tomko, Helena M.: Sacramental realism: Gertrud von le Fort and German Catholic literature in the Weimar Republic and Third Reich (1924-46). Maney Publishing, Leeds, 2007.

 

 

 

Selección de obras de los autores del resurgimiento católico publicadas recientemente en español:

 

Alemania

 

Ball, Hugo (1886-1927)

Crítica de la inteligencia alemana. Capitán Swing, Madrid, 2011.

Hermann Hesse. Acantilado, Barcelona, 2008.

Terenda el fantástico. Maldoror, Vigo, 2005.

La huida del tiempo (un diario): con el primer manifiesto dadaísta. Acantilado, Barcelona, 2005.

 

Guardini, Romano (1885-1968)

La conversión de Aurelio Agustín: el proceso interior en sus confesiones. Desclée de Brouwer, Bilbao, 2013.

Paisajes de eternidad. Monte Carmelo, Burgos, 2011.

Tres escritos sobre la universidad. Eunsa, Pamplona, 2011.

Escritos políticos. Palabra, Madrid, 2010.

Ética: lecciones en la universidad de Múnich. B.A.C., Madrid, 2010.

La existencia del cristiano. B.A.C., Madrid, 2010.

Biblia y ciencia de la fe. Encuentro, Madrid, 2007.

La esencia del cristianismo: una ética para nuestro tiempo. Cristiandad, Madrid, 2006.

El espíritu de la liturgia. Centre de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 2006.

Las etapas de la vida. Palabra, Madrid, 2006.

El espíritu del Dios viviente: la luz que ilumina nuestra vida. Belacqva, Barcelona, 2005.

Cartas sobre la formación de sí mismo. Palabra, Madrid, 2004.

El Señor. Cristiandad, Madrid, 2002.

Mundo y persona. Encuentro, Madrid, 2000.

Elogio del libro. Encuentro, Madrid, 1998.

Apuntes para una autobiografía. Encuentro, Madrid, 1992.

 

Schneider, Reinhold (190-1958)

El rey de dios. Belacqva, Barcelona, 2002.

Bartolomé de las Casas y Carlos V. Edhasa, Barcelona, 1991.

 

Stein, Edith (1891-1942)

Santa Edith Stein: obras selectas. Monte Carmelo, Burgos, 2013.

La filosofía existencial de Martin Heidegger. Trotta, Madrid, 2010.

La estructura de la persona humana. B.A.C., Madrid, 2007.

La mujer: su naturaleza y misión. Monte Carmelo, Burgos, 2007.

Ciencia de la cruz: estudio sobre San Juan de la Cruz. Monte Carmelo, Burgos, 2006.

Estrellas amarillas: autobiografía (infancia y juventud). Editorial de Espiritualidad, Madrid, 2006.

Sobre el problema de la empatía. Trotta, Madrid, 2004.

Qué es filosofía. Encuentro, Madrid, 2001.

Los caminos del silencio interior. Editorial de Espiritualidad, Madrid, 1998.

Cartas a Roman Ingarden. Editorial de Espiritualidad, Madrid, 1998.

Autorretrato epistolar: cartas, 1916-1942. Editorial de Espiritualidad, Madrid, 1988.

 

Von Le Fort, Gertrud (1876-1971)

La corona de los ángeles. Encuentro, Madrid, 1998.

El velo de Verónica. Encuentro, Madrid, 1998.

Himnos a la Iglesia. Encuentro, Madrid, 1995.

La última del cadalso. Destino, Barcelona, 1984.

 

 

España

 

Bergamín, José (1895-1983)

Las voces del eco. Renacimiento, Sevilla, 2013.

El purgatorio de Rimbaud y otras prosas previas. Renacimiento, Sevilla, 2013.

Fronteras infernales de la poesía. Huerga y Fierro, Madrid, 2008.

Obra completa. Fundación Banco Santander, Madrid, 2008.

Obra taurina. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2008.

Mangas y capirotes. Diputación Provincial de Córdoba, Córdoba, 2007.

La importancia del demonio; La decadencia del analfabetismo. Siruela, Madrid, 2006.

Obra esencial. Turner, Madrid, 2005.

Esperando la mano de nieve. Asociación Literaria Huebra, Huelva, 2005.

Teatro de vanguardia: una noción impertinente. Pre-Textos, Valencia, 2005.

El pasajero. Ediciós do Castro, A Coruña, 2005.

El disparate en la literatura española. Renacimiento, Sevilla, 2005.

Dolor y claridad de España: cartas a María Zambrano. Renacimiento, Sevilla, 2004.

Antología. Castalia, Madrid, 2001.

Grana y oro (poemas escogidos). Hispánico de Bibliofilia, Madrid, 2000.

Las ideas liebres. Destino, Barcelona, 1998.

Antología poética. Castalia, Madrid, 1997.

El epistolario: José Bergamín-Manuel de Falla (1924-1935). Pre-Textos, Valencia, 1995.

Cristal del tiempo. Argitaletxe Hiru, Guipúzcoa, 1995.

Don de aire. El Observatorio, Madrid, 1995.

La claridad del toreo. Turner, Madrid, 1994.

El arte del birlibirloque. Turner, Madrid, 1994.

Epistolario: J. Bergamín-M. de Unamuno. Pre-Textos, Valencia, 1993.

 

Diego, Gerardo (1896-1987)

Pintores: antología. Fundación Museo Picasso Málaga, Málaga, 2012.

Poemas musicales: antología. Cátedra, Madrid, 2012.

Gerardo Diego en ABC: artículos y entrevistas, 1946-1986. ABC, Madrid, 2011.

Soria sucedida. Diputación Provincial de Soria, Soria, 2010.

Imagen: poemas 1918-1921. Aguilar, Madrid, 2008.

Antología poética. Alianza, Madrid, 2007.

Poesía española: antologías. Cátedra, Madrid, 2007.

Si la palmera supiera. Anaya, Madrid, 2006.

Biografía incompleta: biografía continuada. Cátedra, Madrid, 2004.

Epistolario santanderino. Ayuntamiento de Santander, Santander, 2003.

La estala de Góngora. Editorial de la Universidad de Cantabria, Santander, 2002.

Poesía española: antología 1915-1931. Visor, Madrid, 2002.

Viacrucis. Diócesis de Santander, Santander, 2002.

Bestiario de Gerardo Diego. Medusa, Madrid, 2001.

Cartas, 1927-1984 (G. Diego – L. Piñer). Pre-Textos, Valencia, 2001.

La suerte o la muerte: poemas del toreo. Biblioteca Nueva, Madrid, 1999.

Poesías y prosas taurinas. Pre-Textos, Valencia, 1996.

Epistolario: nuevas claves de la Generación del 27. Fondo de Cultura Económica de España, Madrid, 1996.

Poemas menores. Alianza, Madrid, 1996.

Gerardo Diego y Adonais: escritos inéditos. Rialp, Madrid, 1993.

 

Giménez Caballero, Ernesto (1899-1988)

Gacetas y meridianos: correspondencia, 1925-1968 (E. Giménez Caballero – G. de Torre Ballesteros). Iberoamericana, Madrid, 2012.

Arte y Estado. Biblioteca Nueva, Madrid, 2009.

Cartageneras. Isabor, Murcia, 2007.

Casticismo, nacionalismo y vanguardia. Fundación Banco Santander, Madrid, 2005.

Hércules jugando a los dados. Libros del Innombrable, Zaragoza, 2000.

Visitas literarias de España (1925-1928). Pre-Textos, Valencia, 1994.

Retratos españoles. Planeta, Barcelona, 1985.

Notas marruecas de un soldado. Planeta, Barcelona, 1983.

Genio de España. Planeta, Barcelona, 1983.

Exaltación del matrimonio. Fundación Universitaria Española, Madrid, 1982.

Julepe de menta y otros aperitivos. Planeta, Barcelona, 1981.

 

Maeztu, Ramiro de (1874-1936)

El sentido reverencial del dinero. Encuentro, Madrid, 2014.

La guerra del Transvaal: y los misterios de la banca de Londres. Salto de Página, Madrid, 2012.

Una mirada a España. El Buey Mudo, Madrid, 2012.

Defensa de la hispanidad. Homo Legens, Madrid, 2011.

Hacia otra España. Biblioteca Nueva, Madrid, 2007.

Don Quijote, Don Juan y la Celestina. Visor, Madrid, 2004.

La crisis del humanismo. Ambos Mundos, Madrid, 2000.

Obra literaria olvidada (1897-1900). Biblioteca Nueva, Madrid, 2000.

Liberalismo y socialismo: textos fabianos 1900-1911. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1984.

Artículos desconocidos: 1897-1904. Castalia, Madrid, 1977.

Obra. Editora Nacional, Madrid, 174.

 

Marichalar, Antonio (1893-1973)

Riesgo y ventura del Duque de Osuna. Visor, Madrid, 2012.

Ensayos literarios. Fundación Banco Santander, Madrid, 2003.

 

Miró, Gabriel (1879-1930)

Epistolario. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 2009.

Las cerezas del cementerio. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 2007.

Figuras de la Pasión del Señor. Visor, Madrid, 2006.

Corpus y otros cuentos. Castalia, Madrid, 2004.

El obispo leproso. Bibliotex, Barcelona, 2001.

Años y leguas. Cantábrico de Prensa, Santander, 1993.

Levante: Murcia. Círculo de Lectores, Barcelona, 1993.

Huerto de cruces. Edhasa, Barcelona, 1991.

Nuestro padre San Daniel; El obispo leproso. Espasa, Madrid, 1991.

El obispo leproso. Cátedra, Madrid, 1989.

 

Ridruejo, Dionisio (1912-1975)

Cuadernos de Rusia: diario 1941-1942. Fórcola, Madrid, 2013.

Segovia. Gadir, Madrid, 2012.

Cartas íntimas desde el exilio. Fundación Banco Santander, Madrid, 2012.

Casi unas memorias. Península, Barcelona, 2012.

Escrito en España. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2008.

El valor de la disidencia: epistolario inédito de Dionisio Ridruejo, 1933-1975. Planeta, Barcelona, 2007.

Memorias de una imaginación: papeles escogidos e inéditos. Caïrel, Madrid, 1993.

Diario de una tregua. Destino, Barcelona, 1988.

Poesía. Alianza, Madrid, 1987.

Sombras y bultos. Destino, Barcelona, 1984.

 

Rosales, Luis (1910-1992)

El libro de las baladas; Romances de colorido. Visor, Madrid, 2012.

La casa encendida; Rimas; El contenido del corazón. Cátedra, Madrid, 2010.

Diario de una resurrección. Visor, Madrid, 2010.

La casa encendida. Visor, Madrid, 2010.

Ayer vendrá: poemas escogidos (1935-1984). Consejería de Cultura de Andalucía, Sevilla, 2010.

Antología personal. Visor, Madrid, 2010.

Porque la muerte no interrumpe nada. Sibilina, Sevilla, 2009.

El náufrago metódico. Visor, Madrid, 2005.

Antología poética. Rialp, Madrid, 2005.

Y de pronto Picasso. Ayuntamiento de Málaga, Málaga, 1990.

 

Sánchez Mazas, Rafael (1894-1966)

Rosa Krüger. Encuentro, Madrid, 2010.

Pequeñas memorias de Tarín. Península, Barcelona, 2005.

La vida nueva de Pedrito de Andía. Espasa, Madrid, 2004.

Vaga memoria de cien años y otros papeles. El Tilo, Bilbao, 1993.

Poesías. Comares, Granada, 1990.

 

 

 

Francia

 

Alain-Fournier, Henri (1886-1914)

Meaulnes el Grande. Alianza, Madrid, 2012.

 

Bernanos, Georges (1888-1948)

Los grandes cementerios bajo la luna. Lumen, Barcelona, 2009.

Diario de un cura rural. Encuentro, Madrid, 1999.

Diálogos de carmelitas. Encuentro, Madrid, 1992.

Bajo el sol de Satanás. Cátedra, Madrid, 1999.

La libertad, ¿para qué? Encuentro, Madrid, 1989.

 

Bloy, Léon (1846-1917)

El alma de Napoleón. Eneida, Madrid, 2010.

La mujer pobre. Alfama, Málaga, 2008.

Cartas a mi novia. Nuevo Inicio, Granada, 2008.

Diarios. Acantilado, Barcelona, 2007.

Exégesis de los lugares comunes. Acantilado, Barcelona, 2007.

En tinieblas. El Cobre, Barcelona, 2006.

Historias impertinentes. Menoscuarta, Palencia, 2006.

Cuentos de guerra. El Cobre, Barcelona, 2002.

 

Bourget, Paul (1852-1935)

Nuestros actos nos siguen. Monte Carmelo, Burgos, 2010.

El discípulo. Debate, Barcelona, 2003.

 

Claudel, Paul (1868-1955)

La anunciación a María. Encuentro, Madrid, 2007.

Proeza y Rodrigo. Encuentro, Madrid, 2005.

El zapato de raso. Encuentro, Madrid, 1992.

 

Green, Julien (1900-1998)

El viajero sobre la tierra. Automática, Madrid, 2012.

París. Pre-Textos, Valencia, 2005.

Hermano Francisco. Sal Terrae, Cantabria, 2002.

Dixie. Anaya & Mario Muchnik, Madrid, 1997.

El otro. Anaya & Mario Muchnik, Madrid, 1996.

Varuna. Anaya & Mario Muchnik, Madrid, 1994.

Lugar de perdición. Círculo de Lectores, Barcelona, 1993.

Leviatán. Anaya & Mario Muchnik, Madrid, 1993.

Las estrellas del sur. Anaya & Mario Muchnik, Madrid, 1992.

Adrienne Mesurat. Círculo de Lectores, Barcelona, 1990.

Si yo fuese usted. Destino, Barcelona, 1989.

Cada hombre en su noche. Destino, Barcelona, 1988.

Adrienne Mesurat. Destino, Barcelona, 1987.

 

Huysmans, Joris-Karl (1848-1907)

Grünewald: el retablo de Isenheim. Casimiro, Madrid, 2010.

A la deriva. Machado, Madarid, 2010.

A contrapelo. Cátedra, Madrid, 2007.

En camino. Homo Legens, Madrid, 2007.

El arte moderno. Tecnos, Madrid, 2002.

Allá lejos. Valdemar, Madrid, 2002.

 

Jacob, Max (1876-1944)

Los penitentes en camiseta rosa: poemas escogidos. Fundación Museo Picasso Málaga, Málago, 2012.

Filibuth o El reloj de oro. Acantilado, Barcelona, 2012.

El cubilete de dados. Losada, Madrid, 2006.

Consejos a un joven poeta. Rialp, Madrid, 1976.

 

Jammes, Francis (1868-1938)

El luto de las prímulas. Comares, Granada, 2010.

Del Ángelus de la mañana al Ángelus de la noche. Comares, Granada, 1992.

 

Larbaud, Valery (1881-1957)

Fermina Márquez. Planeta, Barcelona, 2008.

Obra completa de A.D. Barnabooth: el pobre camisero; Poesías; Diario íntimo. Igitur, Tarragona, 2005.

Amantes, felices amantes. Igitur, Tarragona, 2002.

Las poesías de A.O. Barnabooth. Pre-Textos, Valencia, 2001.

De la tierna edad. Igitur, Tarragona, 2000.

Diario íntimo (1917-1920). Insituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 1984.

 

Marcel, Gabriel (1889-1973)

En camino ¿hacia qué despertar? Sígueme, Salamanca, 2012.

Homo viator: prolegómenos a una metafísica de la esperanza. Sígueme, Salmanca, 2005.

Los hombres contra lo humano. Caparrós Editores, Madrid, 2001.

Ser y tener. Caparrós Editores, Madrid, 1995.

Aproximación al misterio del ser. Encuentro, Madrid, 1987.

 

Maritain, Jacques (1882-1973)

La educación en la encrucijada. Palabra, Madrid, 2008.

Reflexiones sobre la persona humana. Encuentro, Madrid, 2007.

Tres reformadores: Lutero, Descartes, Rousseau. Encuentro, Madrid, 2006.

La intuición creadora en el arte y en la poesía. Palabra, Madrid, 2004.

Humanismo integral. Palabra, Madrid, 2002.

Los derechos del hombre y la ley natural: cristianismo y democracia. Palabra, Madrid, 2001.

El hombre y el Estado. Encuentro, Madrid, 1997.

Aproximaciones a Dios. Encuentro, Madrid, 1994.

 

Mauriac, François (1885-1970)

El desierto del amor. Planeta, Barcelona, 2009.

Nudo de víboras; El beso al leproso. Homo Legens, Madrid, 2007.

Vida de Jesús. Edibesa, Madrid, 2000.

Thérèse Desqueyroux. Cátedra, Madrid, 1989.

 

Mounier, Emmanuel (1905-1950)

El compromiso de la acción. Fundación Emmanuel Mounier, Madrid, 2007.

El personalismo: antología esencial. Sígueme, Salamanca, 2002.

Cartas desde el dolor. Encuentro, Madrid, 1998.

 

Péguy, Charles (1873-1914)

Los tres misterios. Encuentro, Madrid, 2008.

Verónica: diálogo de la historia y el alma carnal. Nuevo Inicio, Granada, 2008.

Marcel, primer diálogo de la ciudad armoniosa. Nuevo Inicio, Granada, 2007.

Eva. Encuentro, Madrid, 2004.

Palabras cristianas. Sígueme, Salamanca, 2002.

El misterio de los santos inocentes. Encuentro, Madrid, 1993.

El pórtico del misterio de la segunda virtud. Encuentro, Madrid, 1991.

El misterio de la caridad de Juana de Arco. Encuentro, Madrid, 1971.

 

Reverdy, Pierre (1889-1960)

Fuentes del viento. La Poesía, señor Hidalgo, Barcelona, 2006.

El ladrón de Talan. Igitur, Tarragona, 1997.

La libertad de los mares. Laertes, Barcelona, 1979.

 

Verlaine, Paul (1844-1896)

Poemas saturnianos: fiestas galantes. Hiperión, Madrid, 2011.

Los poetas malditos. Nemira, Murcia, 2011.

Poesía. Visor, Madrid, 2007.

Fiestas galantes: Poemas saturnianos; La buena canción; Romanzas sin palabras; Sabiduría; Amor; Parábolas; Otras poesías. Renacimiento, Sevilla, 2007.

Treinta y seis sonetos. Hiperión, Madrid, 1995.

Poesía completa. Ediciones 29, Barcelona, 1994.

 

 

 

Inglaterra

 

Belloc, Hilaire (1870-1953)

El camino a Roma. El Buey Mudo, Madrid, 2011.

Europa y la fe. El Buey Mudo, Madrid, 2010.

El Estado servil. El Buey Mudo, Madrid, 2010.

María Antonieta. Ciudadela Libros, Madrid, 2007.

La Cruzada. Homo Legens, Madrid, 2006.

Benson, Robert Hugh (1871-1914)

Los espiritistas. Homo Legens, Madrid, 2010.

Alba triunfante. Homo Legens, Madrid, 2009.

Confesiones de un converso. Rialp, Madrid, 2008.

Señor del mundo. Homo Legens, Madrid, 2006.

 

Chesterton, Gilbert Keith (1874-1936)

Ortodoxia. Acantilado, Barcelona, 2014.

Lo que está mal en el mundo. Acantilado, Barcelona, 2013.

La utopía capitalista y otros ensayos. Palabra, Madrid, 2013.

La superstición del divorcio. Espuela de Plata, Sevilla, 2013.

El hombre corriente. Espuela de Plata, Sevilla, 2013.

La eugenesia y otros ensayos. Espuela de Plata, Sevilla, 2012.

Sobre el concepto de barbarie: seguido de Cartas a un viejo garibaldino. Espuela de Plata, Sevilla, 2012.

Cómo escribir relatos policíacos. Acantilado, Barcelona, 2011.

El candor del padre Brown. Alianza, Madrid, 2010.

Por qué soy católico. El Buey Mudo, Madrid, 2010.

William Blake. Ediciones Espuela de Plata, Sevilla, 2010.

Autobiografía. Acantilado, Barcelona, 2010.

Los libros y la locura, y otros ensayos. El Buey Mudo, Madrid, 2010.

George Bernard Shaw: biografía. Renacimiento, Sevilla, 2010.

¿Estamos de acuerdo?: un debate en presencia de Hilaire Belloc. Renacimiento, Sevilla, 2010.

El hombre que era Jueves. Alianza, Madrid, 2010.

Santo Tomás de Aquino. Homo Legens, Madrid, 2009.

Los relatos del padre Brown. Acantilado, Madrid, 2009.

Breve historia de Inglaterra. Acantilado, Madrid, 2009.

Lo que vi en América. Renacimiento, Sevilla, 2009.

La esfera y la cruz. Valdemar, Madrid, 2009.

San Francisco de Asís. Homo Legens, Madrid, 2009.

Herejes. Acantilado, Barcelona, 2009.

El hombre que sabía demasiado. Acantilado, Barcelona, 2007.

El poeta y los lunáticos. Valdemar, Madrid, 2006.

San Francisco de Asís; Santo Tomás de Aquino. Homo Legens, Madrid, 2006.

La mujer y la familia. Styria, Barcelona, 2006.

Manalive: una gran novela sobre la alegría de estar vivos. Voz de Papel, Madrid, 2006.

Correr tras el propio sombrero. Acantilado, Barcelona, 2005.

El regreso de Don Quijote. Cátedra, Madrid, 2005.

La taberna errante. Acuarela, Madrid, 2004.

El hombre eterno. Cristiandad, Madrid, 2004.

Lepanto y otros poemas. Renacimiento, Sevilla, 2003.

Charles Dickens. Pre-Textos, Valencia, 2002.

El Napoleón de Notting Hill. Pre-Textos, Valencia, 2002.

Robert Luis Stevenson. Pre-Textos, Valencia, 2001.

 

Dawson, Christopher (1889-1970)

Los orígenes de Europa. Rialp, Madrid, 2007.

El espíritu del Movimiento de Oxford. Rialp, Madrid, 2000.

La religión y el origen de la cultura occidental. Encuentro, Madrid, 1995.

 

Greene, Graham (1904-1991)

Viajes con mi tía. Quinteto, Barcelona, 2010.

El ministerio del miedo. Quinteto, Barcelona, 2009.

Nuestro hombre en La Habana. Alianza, Madrid, 2008.

El factor humano. Quinteto, Barcelona, 2008.

El tercer hombre. Alianza, Madrid, 2008.

En tierra de nadie. Seix Barral, Barcelona, 2008.

El mono de lord Rochester o La vida de John Wilmot. Península, Barcelona, 2007.

El cónsul honorario. Edhasa, Barcelona, 2007.

Los caminos sin ley. Edhasa, Barcelona, 2007.

El otro hombre. Edhasa, Barcelona, 2005.

Brighton Rock. Quinteto, Barcelona, 2005.

Viajes sin mapas: una aventura por el corazón de Liberia. Quinteto, Barcelona, 2004.

El americano intranquilo. Alianza, Madrid, 2004.

El poder y la gloria. Círculo de Lectores, Barcelona, 2003.

El décimo hombre. Seix Barral, Barcelona, 2002.

Monseñor Quijote. Edhasa, Barcelona, 2002.

El poder y la gloria. Edhasa, Barcelona, 2001.

El revés de la trama. Edhasa, Barcelona, 2001.

Los comediantes. Edhasa, Barcelona, 2000.

El fin del romance. Edhasa, Barcelona, 2000.

El tren de Estambul. Edhasa, Barcelona, 1999.

¿Puede prestarnos a su marido? y otras comedias de la vida. Edhasa, Barcelona, 1999.

Una pistola en venta. Orbis, Barcelona, 1996.

 

Hopkins, Gerard Manley (1844-1889)

El mar y la alondra: poesía selecta. Vaso Roto, Madrid, 2011.

Poesía. Comares, Granada, 2000.

 

Newman, John Henry (1801-1890)

Carta al duque de Norfolk. Rialp, Madrid, 2013.

Cristianismo y ciencia en la universidad. Eunsa, Pamplona, 2011.

Discursos sobre el fin y la naturaleza de la educación universitaria. Eunsa, Pamplona, 2011.

Apologia pro vita sua: historia de mis ideas religiosas. B.A.C., Madrid, 2011.

Apologia pro vita sua: historia de mis ideas religiosas. El Buey Mudo, Madrid, 2010.

Sermones parroquiales, 4 vols.. Encuentro, Madrid, 2007-2010.

Discursos sobre la fe. Rialp, Madrid, 2009.

El sueño de Geroncio. Encuentro, Madrid, 2003.Esperando a Cristo. Rialp, Madrid, 2003.

Suyo con afecto: autobiografía espistolar. Encuentro, Madrid, 2002.

Calixta. Encuentro, Madrid, 1998.

Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana. Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1997.

Apologia pro vita sua. Encuentro, Madrid, 1997.

Cartas y diarios. Rialp, Madrid, 1996.

Persuadido por la verdad: antología de escritos. Encuentro, Madrid, 1996.

Perder y ganar: historia de una conversión. Encuentro, Madrid, 1994.

La fe y la razón: discursos universitarios. Encuentro, Madrid, 1993.

 

Waugh, Evelyn (1903-1966)

¡Noticia bomba! Anagrama, Barcelona, 2014.

Jerusalén: viaje a los santos lugares. Elba, Barcelona, 2012.

Rendición incondicional. Cátedra, Madrid, 2011.

Oficiales y caballeros. Cátedra, Madrid, 2010.

Una educación incompleta: autobiografía parcial. Debolsillo, Barcelona, 2009.

Gente remota. Debolsillo, Barcelona, 2019.

Edmund Campion. Homo Legens, Madrid, 2009.

Retorno a Brideshead. Tusquets, Barcelona, 2008.

Robo al amparo de la ley. Homo Legens, Madrid, 2008.

Merienda de negros. Anagrama, Barcelona, 2008.

Roland Knox. Palabra, Madrid, 2005.

Noventa y dos días. Del Viento, A Coruña, 2004.

Elena. Planeta, Barcelona, 2003.

Hombres en armas. Cátedra, Madrid, 2003.

Cuerpos viles. Anagrama, Barcelona, 2003.

En guardia; El segundón; El amor en el tiempo. Debolsillo, Barcelona, 2000.

Los seres queridos. Círculo de Lectores, Barcelona, 2000.

Un puñado de polvo. Espasa, Madrid, 1998.

Decadencia y caída. Anagrama, Barcelona, 1986.

 

Wilde, Oscar (1854-1900)

El retrato de Dorian Gray. Akal, Madrid, 2013.

El retrato de Dorian Gray. Alianza, Madrid, 2013.

De profundis y otros escritos de la cárcel. Debolsillo, Barcelona, 2013.

Salomé. Alianza, Madrid, 2013.

El fantasma de Canterville y otros relatos. Siruela, Madrid, 2012.

El secreto de la vida: ensayos reunidos. Lumen, Barcelona, 2012.

El fantasma de Canterville y otros cuentos. Alianza, Madrid, 2012.

El niño estrella. Gadir, Madrid, 2012.

De profundis; Balada de la cárcel de Reading. Alianza, Madrid, 2011.

Teleny. Valdemar, Madrid, 2011.

La importancia de ser socialista. Rey Lear, Madrid, 2011.

El cumpleaños de la infanta. Kraken, Madrid, 2010.

Cuentos completos. Valdemar, Madrid, 2010.

Las artes y el artesano. Gadir, Madrid, 2010.

La importancia de no hacer nada: el crítico como artista, 2 vols. Rey Lear, Madrid, 2010.

El abanico de Lady Windermere. Simanca, Madrid, 2009.

El arte del ingenio: epigramas. Valdemar, Madrid, 2009.

El ilustre cohete. Rey Lear, Madrid, 2008.

La balada de la cárcel de Reading. Hiperión, Madrid, 2008.

De profundis. Siruela, Madrid, 2008.

El arte de conversar. Atalanta, Girona, 2007.

El curo y el acólito. Hiria Luburuak, Gipuzkua, 2007.

El gigante egoísta. Gaviota, Madrid, 2007.

La decadencia de la mentira: una observación. Siruela, Madrid, 2007.

La importancia de llamarse Ernesto; El abanico de Lady Windermere. Espasa, Madrid, 2005.

Poemas en prosa. Adamaramada, Madrid, 2005.

El ruiseñor y la rosa y otros cuentos de hadas. José J. de Olañeta, Palma de Mallorca, 2004.

Un marido ideal. Losada, Madrid, 2004.

Paradoja y genio. Edhasa, Barcelona, 2004.

El retrato del señor W.H. Alba, Barcelona, 2003.

Poemas. Ediciones 29, Barcelona, 2003.

Cuentos. Gredos, Madrid, 2002.

El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas. Biblioteca Nueva, Madrid, 2002.

La importancia de llamarse Ernesto; y otras comedias. Círculo de Lectores, Barcelona, 2001.

El arte del ingenio. Valdemar, Madrid, 2001.

Teatro de salón. Biblioteca Nueva, Madrid, 2001.Intenciones. Taurus, Madrid, 2000.

 

 

Italia

 

Papini, Giovanni (1881-1956)

Un hombre acabado. Cálamo, Palencia, 2014.

Gog. Rey Lear, Madrid, 2010.

Palabras y sangre. Rey Lear, Madrid, 2010.

El piloto ciego. Rey Lear, Madrid, 2009.

Las almas cambiadas. Sirpus, Barcelona, 2004.

Historia de Cristo. Folio, Barcelona, 2004.

Del Papa Celestino VI a los hombres. Acción Cultural Cristiana, Madrid, 1994.

El Diablo. Swan, Madrid, 1989.

El espejo que huye. Siruela, Madrid, 1988.

 

 

Noruega

 

Undset, Sigrid (1882-1949)

Ida Elisabeth. Palabra, Madrid, 2013.

Cristina, hija de Lavrans. Encuentro, Madrid, 2007.

Vidgis, a indomável. Bibliotex, Barcelona, 2004.

Olav Audunsön. Encuentro, Madrid, 2001.

La zarza ardiente. Encuentro, Madrid, 1999.

Santa Catalina de Siena. Encuentro, Madrid, 1999.

La cruz. Encuentro, Madrid, 1997.

La mujer. Encuentro, Madrid, 1997.

 

 


Deja un comentario